Os comunicamos que el día 4 de septiembre, comenzamos el nuevo curso 2023-2024. Por este motivo, ya se puede pasar a formalizar matrícula y horarios a partir del día 30 de agosto.
Durante este curso, las clases serán presenciales pero también seguiremos con la opción telemática en ocasiones especiales.
Seguiremos manteniendo todo el protocolo puntual que establezca sanidad. Recordaros que será recomendable traer AURICULARES PROPIOS para los teclados y pianos electrónicos.
Las asignaturas habituales que impartimos son: Piano, Teclado, Órgano electrónico, Guitarra española y eléctrica, Lenguaje Musical, Armonía, Música de Cámara, Acompañamiento al piano, Análisis Musical, Historia de la Música, Piano complementario, Coro, Música y Movimiento ...
Además de las mencionadas, ofrecemos clases de iniciación a la música a partir de 5 años, enseñanza musical para adultos, preparación para pruebas de acceso a Conservatorios y Magisterio etc.
Queremos agradecer la confianza que han puesto los alumnos en nosotros, en estos 45 años de dedicación a la enseñanza musical.
Este pasado curso, resaltamos la participación de los alumnos y los antiguos alumnos en el Concierto de Navidad; la Audición de Invierno y el último que hicimos “Pentagramas de Cine” que fue de un gran nivel musical.
Esperamos que este nuevo curso se desarrolle con la normalidad de siempre y tengamos una variada actividad de conciertos y audiciones. Estar celebrando 45 años en la Música, nos hace tener perspectiva, experiencia y profesionalidad, pero también nos hace tener la responsabilidad de mantener todo este desarrollo continuo de la dedicación a la buena formación musical y el amor por nuestro alumnado. Gracias a todas las personas que nos han seguido y apoyado en todo este tiempo.
Ya sabéis que la actividad de la Academia la podéis seguir en nuestros canales oficiales de Musicales Andiano y en las redes sociales: YouTube, Facebook e Instagram. También podéis seguirnos en nuestra web oficial, tanto de la academia como de la venta online www.musicales-andiano.es
Un afectuoso saludo
Begoña Andiano
Próximamente, concierto "Pentagramas de Cine" por alumnos y profesores de la academia.
Domingo, 25 de junio de 2023 , Hora: 19:00.
Iglesia de Santa Isabel de Portugal.
Plaza del Justicia, 1 (Zaragoza)
Entrada libre
Desde hace 45 años es tradición en estas fechas preparar un concierto con alumnos y profesores y compartir música para todos aquellos que vienen a escucharnos y a disfrutar del sonido rebotando por las bóvedas de esta histórica y bella iglesia. Es una tarde para ver los progresos de los niños y el avance profesional de todos; una tarde para darse cuenta de que formarse en la música lleva un largo tiempo, un esfuerzo y una implicación que se ven recompensados en días como hoy, escuchando los aplausos del público.
Esta tarde los alumnos van a tocar música diegética y extradiegética, términos poco utilizados y que la mayoría se preguntarán a qué aluden:
Cuando empecé a elaborar el programa del concierto, imaginé un film o una serie en capítulos contando la vida de Musicales Andiano en estos 45 años. Pensé que en esa película la banda sonora sería con música diegética, ya que en el propio argumento la música estaría intrínseca en el guión. Con eso ya estaba solucionada la elección del repertorio y cualquier música serviría, puesto que la vida en la academia se compone de tocar y cantar; es decir, de hacer música, ya sea en las clases o en los conciertos. Inevitablemente, y haciendo referencia al título “ Pentagramas de Cine”, pensé que no podíamos omitir un programa con música de bandas sonoras, las cuales han estado presentes en muchos de nuestros conciertos a lo largo de estos 45 años, y así con ello poder tener una muestra de la música extradiegética en el cine.
Las bandas sonoras que escucharemos hoy hacen alusión y sirven de homenaje a muchos de los grandes músicos de este séptimo arte que es el cine. Soñar es gratis y ya visualizaba cámaras, focos y todo un set de personal grabándonos en acción para una de las múltiples plataformas de cine que hoy existen... Mientras tanto, disfrutemos en directo de los conciertos o escuchándolos en la plataforma de nuestro canal de YouTube. Seguro que esta tarde va a ser de Cine con Música y buena compañía.
Damos las gracias de corazón a todas las personas que lo hacen posible: alumnos, profesores, familias y todos los colaboradores incondicionales que siempre tenemos. Muchas gracias también a la DPZ y a nuestro público que nos sigue y nos quiere.
Begoña Andiano (Directora)
Era un sábado 15 de abril de 1978. Todo era bullicio, saludos, invitados. Íbamos a ponerle sonidos a una empresa llamada Musicales Andiano.
Aquella tarde de inauguración, el primer sonido tenía timbre de voz humana. Las voces de Guillermo Andiano y de Carmen Abad —mis padres— empezaron a sonar.
Presentaban en el evento, lo que iba a ser y sería Musicales Andiano; una empresa destinada a vender instrumentos y sobre todo a enseñar música, condición indispensable para que éstos sonasen.
Como no podía ser de otra manera, el sonido tenía forma de concierto; éste se transformó en timbres de un órgano Logan de la mano de la joven Begoña.
Después se tornaron los sonidos de la electrónica del momento y se escucharon los sonidos acústicos de pulso y púa con el Cuarteto Goya, en cuya agrupación mi madre tocaba el laúd y también de la guitarra de Jesús Gracia Arnal...
Han pasado 45 años pero esos sonidos tan lejanos los tengo presentes en cada celebración de aniversario. El sonido de Musicales Andiano ha sido constante pero cambiante y cuando te dedicas a la música, tus recuerdos suelen tener forma de sonidos:
sonidos de los conciertos; sonidos de la algarabía de los alumnos solfeando las notas o tocando todos a la vez; sonidos de un coro vocalizando, unos pianistas repitiendo pasajes musicales o unos teclistas entusiasmados, probando nuevos timbres de los últimos teclados del mercado; sonidos de guitarra, sonidos de atriles cayendo o de algún grito de una servidora poniendo orden en un ensayo general víspera de concierto; sonidos de los aplausos del público, de los halagos y felicitaciones, de las fiestas y cenas; en definitiva, sonidos que me llenan de nostalgia, felicidad y orgullo.
Celebramos 45 años y puedo decir que en Musicales Andiano hemos sido y somos felices haciendo lo que nos gusta.
Quiero dar las gracias a todas las personas que con nosotros han vivido la Música en primera persona: me refiero a nuestros profesores y profesoras, los alumnos, los padres, la familia, los amigos y un largo etcétera de personas que han hecho y hacen que Musicales Andiano tenga un sonido constante, melódico y bello durante todo este tiempo.
Esperamos y deseamos que los sonidos de la vida de Musicales Andiano sean con un calderón infinito.
¡GRACIAS Y FELIZ CUMPLEAÑOS!
Begoña Andiano