24 Sep 2023

     Próximamente, concierto "Pentagramas de Cine" por alumnos y profesores de la academia.

Domingo, 25 de junio de 2023 , Hora: 19:00.

Iglesia de Santa Isabel de Portugal. 

Plaza del Justicia, 1 (Zaragoza)

Entrada libre

   Desde hace 45 años es tradición en estas fechas preparar un concierto con alumnos y profesores y compartir música para todos aquellos que vienen a escucharnos y a disfrutar del sonido rebotando por las bóvedas de esta histórica y bella iglesia. Es una  tarde para ver los progresos de los niños y el avance profesional de todos; una tarde para darse cuenta de que formarse en la música lleva un largo tiempo, un esfuerzo y una implicación que se ven recompensados en días como hoy, escuchando los aplausos del público.

     Esta tarde los alumnos van a tocar música diegética y extradiegética, términos poco utilizados y que la mayoría se preguntarán a qué aluden:

     Cuando empecé a elaborar el programa del concierto, imaginé un film o una serie en capítulos contando la vida de Musicales Andiano en estos 45 años. Pensé que en esa película la banda sonora sería con música diegética, ya que en el propio argumento la música estaría intrínseca en el guión. Con eso ya estaba solucionada la elección del repertorio y cualquier música serviría, puesto que la vida en la academia se compone de tocar y cantar; es decir, de hacer música, ya sea en las clases o en los conciertos. Inevitablemente, y haciendo referencia al título “ Pentagramas de Cine”, pensé que no podíamos omitir un programa con música de bandas sonoras, las cuales han estado presentes en muchos de nuestros conciertos a lo largo de estos 45 años, y así  con ello poder tener una muestra de  la música extradiegética en el  cine.

     Las bandas sonoras que escucharemos hoy hacen alusión y sirven de homenaje a muchos de los grandes músicos de este séptimo arte que es el cine. Soñar es gratis y ya visualizaba cámaras, focos y todo un set de personal grabándonos en acción para una de las múltiples plataformas de cine que hoy existen... Mientras tanto, disfrutemos en directo de los conciertos o escuchándolos en la plataforma de nuestro canal de YouTube. Seguro que esta tarde va a ser de Cine con Música y buena compañía.

     Damos las gracias de corazón a todas las personas que lo hacen posible: alumnos, profesores, familias y todos los colaboradores incondicionales que siempre tenemos. Muchas gracias también a la DPZ y a nuestro público que nos sigue y nos quiere.       

                                   Begoña Andiano  (Directora)

 

24 Sep 2023

El pasado 28 de diciembre tuvimos nuestro tradicional Concierto de Navidad. Teníamos muchas ganas de reunirnos profesores, alumnos y antiguos alumnos, para cantarle a la Navidad. Hacía tres años que no nos juntábamos para hacer un Concierto con el Coro de la Academia.

Estamos felices, porque tuvimos lleno absoluto. El público entregado como siempre y disfrutando tanto, como todas las personas que lo hacemos posible.

Tuvimos la colaboración de  antiguos alumnos, profesionales y amateur, que vienen siempre con cariño a este encuentro anual, ineludible para muchos de los que forman esta gran familia de la Música que tenemos desde hace 44 años. También contamos con los profesores y alumnos actuales.

Cantaron nuestros solistas.

Pusimos en escena temas navideños nuevos.

Interpretamos villancicos de todo tipo; desde una huella pampera hasta tradicionales españoles, Christmas Carols o de nuestro archivo personal y que una servidora se les ha compuesto a lo largo de las numerosas navidades vividas con ellos.

La nota de ternura la pusieron los niños, que este año además, estrenaron villancico.

Quiero dar la enhorabuena y las gracias a todos, por acometer un concierto tan profesional, preparado en tan poco tiempo.

Todo esto es posible a la buena formación que tuvieron y tienen, tanto los antiguos alumnos como los que están ahora cursando estudios. “Caminante no hay camino, se hace camino al andar” y Musicales Andiano lleva caminando en la Música con muchos conciertos y audiciones en su curriculum, donde realmente un músico se desarrolla y adquiere experiencia. Por eso, aunque sea un gran esfuerzo preparar conciertos de estas características, siempre merece la pena.

La tarde mágica vivida, nos da energía para seguir realizando concierto tras concierto, año tras año.

¡Feliz 2023!

Begoña Andiano

24 Sep 2023

   Próximamente, nuestro tradicional concierto de villancicos.

Coro de la Academia Musicales Andiano.

Miércoles 28 de diciembre de 2022.

Iglesia de Santa Isabel de Portugal

C / Plaza del Justicia 1  (Zaragoza)

Hora: 19:00

Entrada libre

Es Navidad y en Musicales Andiano estamos felices; volvemos a los escenarios con el Coro de la Academia, después de tres años de extraño tiempo de pandemia. El concierto de Navidad representa el recuerdo, la nostalgia, la ilusión y el reencuentro, para todas aquellas personas que un día se acercaron a nosotros y vieron que, con la Música, la vida es mejor.

Hoy nos reunimos con profesores, alumnos y antiguos alumnos para cantarle a la Navidad. Teníamos muchas ganas de poder hacer música en forma de villancico en esta Iglesia, con tanta historia a su alrededor.

  Musicales Andiano no tiene tanta historia, pero sí que puede retroceder en el tiempo y recordar la suya. Inevitablemente me viene a la mente, muchos de los conciertos de Navidad llevados a cabo por los alumnos de la academia. Recuerdo cuando muchos de los que hoy están aquí compartiendo escena, eran niños. Recuerdo a mis padres entregados, para hacer unos festivales donde la magia de la Navidad  se vivía desde el primer espumillón que ponía Guillermo en el escenario, hasta los dulces que preparaba Carmen, para que no nos desfallecieran las fuerzas con tanto ensayo y preparación. Recuerdo comidas, cenas, nieve, juegos, sorpresas saliendo de una caja en forma de alumna vestida de angelote y un sinfín de cosas que hacían que nuestras Navidades, fueran diferentes y especiales. Todo ello, hace que continuemos con esta tradición y sigamos con el  testigo que nos pasaron y que por ley de vida, prosiguen las nuevas generaciones.

   Esta tarde vamos a escuchar  villancicos, Christmas Carols y canciones que tiene que ver con el tiempo de la Navidad. Por supuesto, en el repertorio están los “top” de la academia, como  “Al son de las trompetas” que cierra tradicionalmente el concierto. Contamos con un elenco estupendo: el coro de Musicales Andiano, nuestros buenos solistas, saxofonista, guitarristas, percusionistas y organistas. También pondrán la nota de ternura, los niños pequeños de la academia. Todo esto estará conducido por una servidora, que este año ha compuesto un nuevo villancico para los niños.

  Deseamos que pasen una tarde entrañable y musical, de Navidad. En estas fechas, me gusta recordar a todos los que ya no están con nosotros pero que los sentimos como si estuvieran sentados en la butaca aplaudiéndonos, como en otras ocasiones.

Gracias a todos por su asistencia, a la DPZ por cedernos este bella Iglesia y a todas las personas que hacen posible el concierto.

                ¡Feliz Navidad y Próspero 2023!                                             

Begoña Andiano (Directora)

 

24 Sep 2023

Acabamos de estrenar nueva audición en el canal de You Tube de Musicales Andiano. https://youtu.be/GCmB2Mbs0a0

Como siempre, un éxito y una alegría ver a los alumnos progresar día tras día.

Estamos ilusionados preparando ya, nuestro concierto presencial, después de tanto tiempo. Será el día 26 de junio por la tarde, en la Iglesia de Santa Isabel de Portugal.

Mientras tanto os invitamos a escuchar esta audición que con tanto cariño hemos preparado.

Enhorabuena a todos.

 

Begoña Andiano

 

 

24 Sep 2023

 

El pasado 1 de enero de 2022, comenzamos el año a lo grande en cuanto a música se refiere. Estrenamos en el canal de YouTube un nuevo evento musical “Audición en compás de espera” https://youtu.be/ZUDqp7ccAY0 y como si fuésemos la Filarmónica de Viena en su tradicional concierto de Año Nuevo, nos vinimos arriba y colgamos en la red, la primera audición de este curso académico.

Esta audición, se ha convertido en la séptima que ponemos en el canal. Ya nos gustaría hacer en directo nuestros conciertos tradicionales de Navidad, Primavera y Otoño; el temático de final de curso y otros que siempre surgen como: aquel concierto homenaje al maestro Emilio Reina en su 50 aniversario al frente de la Polifónica Fleta donde fuimos invitados a cantar con el coro.

Las circunstancias y la pandemia mandan. Nuestros ánimos a veces pueden menguar, pero intentamos estar siempre inventando y creando ilusiones nuevas, para que los alumnos mantengan la llama del estudio, siempre viva.

Yo pienso que no hay mal que por bien no venga y en este periodo duro que atravesamos en todo el globo terráqueo, hemos tenido cosas positivas que nos han hecho crecer tanto, tecnológicamente como musicalmente. Tener que hacer actuaciones grabadas, nos hace espabilar en aspectos que antes no se les prestaba tanta atención y los alumnos se convierten en verdaderos profesionales. Sabemos que es un poco más laborioso que las actuaciones en directo, pero luego nos encanta ver a todos en una gran pantalla tocando, con unas recreaciones de escenarios dignas de buenos músicos. Para nuestros alumnos adultos, ha sido el aire fresco en estos tiempos tan restringidos y han podido participar en conciertos que, si no hubiesen sido así, no hubieran tocado delante de tanto público.

Tengo que decir que gracias a mi querido marido, o sea, a Javier Martínez Bordonaba, tenemos unas producciones audiovisuales tan profesionales, que apetece estar viendo estos conciertos donde se muestra el cariño y valía de todos, tanto de alumnos como de profesores.

Ha comenzado un nuevo año y como yo digo siempre —lo mejor está por llegar—.

Esperamos ansiosos una “Normalidad a la antigua” donde podamos estar todos juntos envueltos con el sonido en vivo y en directo. Mientras tanto en Musicales Andiano, haremos todo lo posible para que la Música sea la vacuna constante para conllevar penas y alegrías. También queremos que sirva de alimento y reconstituyente en la educación de nuestros niños, futuro de la humanidad.

Gracias y enhorabuena a todos.

Begoña Andiano

  1. Pildoras
  2. Etiquetas

La voz humana es el más bello instrumento, pero es el más dificil

Richard Strauss

Apúntate a nuestro coro

Esto solamente puede decirse con el piano

Ludwig Van Beethoven

Nosotros te enseñamos

La guitarra es una pequeña orquesta. Cada cuerda es un color diferente, una voz diferente.

Andrés Segovia

Descubre las tuyas con nosotros

Noticias

Concierto "Pentagramas de Cine"

Concierto "Pentagram…

     Próximamente, concierto "Pentagramas...

Audición de Invierno

Audición de Invierno

Comenzamos este año 2023 con nueva audición...

Música en Navidad IX - Concierto de villancicos

Música en Navidad IX - C…

   Próximamente, nuestro tradicional conci...

Contacte con nosotros

  • Paseo Teruel 26-28 Pasaje
    50004 Zaragoza
  • 976 23 15 32

Donde estamos

Back to Top