06 Jun 2023

      Era un sábado 15 de abril de 1978. Todo era bullicio, saludos, invitados. Íbamos a ponerle sonidos a una empresa llamada Musicales Andiano.

 Aquella tarde de inauguración, el primer sonido tenía timbre de voz humana. Las voces de Guillermo Andiano y de Carmen Abad —mis padres— empezaron a sonar.

 Presentaban en el evento, lo que iba a ser y sería Musicales Andiano; una empresa destinada a vender instrumentos y sobre todo a enseñar música, condición indispensable para que éstos sonasen.

 Como no podía ser de otra manera, el sonido tenía forma de concierto; éste se transformó en timbres de un órgano Logan de la mano de la joven Begoña.

 Después se tornaron los sonidos de la electrónica del momento y se  escucharon los sonidos acústicos de pulso y púa con el Cuarteto Goya, en cuya agrupación mi madre tocaba el laúd y también de la guitarra de Jesús Gracia Arnal...

     Han pasado 45 años pero esos sonidos tan lejanos los tengo presentes en cada celebración de aniversario. El sonido de Musicales Andiano ha sido constante pero cambiante y cuando te dedicas a la música, tus recuerdos suelen tener forma de sonidos:

sonidos de los conciertos; sonidos de la algarabía de los alumnos solfeando las notas o tocando todos a la vez; sonidos de un coro vocalizando, unos pianistas repitiendo pasajes musicales o unos teclistas entusiasmados, probando nuevos timbres de los últimos teclados del mercado; sonidos de guitarra, sonidos de atriles cayendo o de algún grito de una servidora poniendo orden en un ensayo general víspera de concierto; sonidos de los aplausos del público, de los halagos y felicitaciones, de las fiestas y cenas; en definitiva, sonidos que me llenan de nostalgia, felicidad y orgullo.

    Celebramos 45 años y puedo decir que en Musicales Andiano hemos sido y somos felices haciendo lo que nos gusta.

    Quiero dar las gracias a todas las personas que con nosotros han vivido la Música en primera persona: me refiero a nuestros profesores y profesoras, los alumnos, los padres, la familia, los amigos y un largo etcétera de personas que han hecho y hacen que Musicales Andiano tenga un sonido constante, melódico y bello durante todo este tiempo.

Esperamos y deseamos que los sonidos de la vida de Musicales Andiano sean con un calderón infinito.

¡GRACIAS Y FELIZ CUMPLEAÑOS!

Begoña Andiano

06 Jun 2023

El pasado 28 de diciembre tuvimos nuestro tradicional Concierto de Navidad. Teníamos muchas ganas de reunirnos profesores, alumnos y antiguos alumnos, para cantarle a la Navidad. Hacía tres años que no nos juntábamos para hacer un Concierto con el Coro de la Academia.

Estamos felices, porque tuvimos lleno absoluto. El público entregado como siempre y disfrutando tanto, como todas las personas que lo hacemos posible.

Tuvimos la colaboración de  antiguos alumnos, profesionales y amateur, que vienen siempre con cariño a este encuentro anual, ineludible para muchos de los que forman esta gran familia de la Música que tenemos desde hace 44 años. También contamos con los profesores y alumnos actuales.

Cantaron nuestros solistas.

Pusimos en escena temas navideños nuevos.

Interpretamos villancicos de todo tipo; desde una huella pampera hasta tradicionales españoles, Christmas Carols o de nuestro archivo personal y que una servidora se les ha compuesto a lo largo de las numerosas navidades vividas con ellos.

La nota de ternura la pusieron los niños, que este año además, estrenaron villancico.

Quiero dar la enhorabuena y las gracias a todos, por acometer un concierto tan profesional, preparado en tan poco tiempo.

Todo esto es posible a la buena formación que tuvieron y tienen, tanto los antiguos alumnos como los que están ahora cursando estudios. “Caminante no hay camino, se hace camino al andar” y Musicales Andiano lleva caminando en la Música con muchos conciertos y audiciones en su curriculum, donde realmente un músico se desarrolla y adquiere experiencia. Por eso, aunque sea un gran esfuerzo preparar conciertos de estas características, siempre merece la pena.

La tarde mágica vivida, nos da energía para seguir realizando concierto tras concierto, año tras año.

¡Feliz 2023!

Begoña Andiano

06 Jun 2023

 

Este año, las clases continúan siendo  presenciales pero también seguimos con la opción telemática en ocasiones especiales y mantenemos todo el protocolo COVID-19, que establece Sanidad.  

Las asignaturas habituales que impartimos son: Piano, Teclado, Órgano electrónico, Guitarra española y eléctrica,  Lenguaje Musical, Armonía, Música de Cámara, Acompañamiento al piano, Análisis Musical, Historia de la Música, Piano complementario, Coro, Música y Movimiento ...

Además de las mencionadas, ofrecemos clases de  iniciación a la música a partir de 5 años, enseñanza musical para adultos, preparación para pruebas de acceso a Conservatorios y Magisterio etc.

Esperamos que este nuevo curso se desarrolle con la normalidad de siempre y hagamos conciertos presenciales como ha sido habitual en estos 44 años de actividad, pero no descartamos la posibilidad de seguir poniendo en nuestro canal de YouTube, vídeos grabados en la academia, donde todos y en especial los adultos, han mostrado su buen hacer musical.

La actividad de la Academia la podéis seguir en nuestros canales oficiales de Musicales Andiano y en las redes sociales: YouTube, Facebook e  Instagram.

Enlaces de los últimos conciertos: https://youtu.be/GCmB2Mbs0a0 , https://youtu.be/ZUDqp7ccAY0

 

 

06 Jun 2023

Después de este duro tiempo de pandemia, volvemos a los escenarios. El próximo domingo 26 de junio, a las 19:00 h. en la Iglesia de Santa Isabel de Portugal, situada en la plaza del Justicia 1, vamos a hacer nuestro primer concierto presencial.

Tres años nos separan del último concierto que hicimos en junio, justo en este bello lugar.

En todo este tiempo extraño, en Musicales Andiano no hemos parado y, adaptándonos a las circunstancias, hemos tenido nuestras habituales audiciones. Las hemos grabado para el canal de YouTube; bien desde nuestras casas, o en la academia y las producciones llevadas a cabo por Javier Martínez, han hecho que tuviéramos conciertos dignos de profesionales.

Estamos  muy orgullosos de contar con alumnos y profesores que han dado también lo mejor de sí, para que la música no parase. El esfuerzo ha merecido la pena y nos ha hecho crecer a nivel profesional y humano. De todas las adversidades siempre se sale reforzado y, como yo digo,– lo mejor está por llegar– .

En el concierto, vamos a escuchar a los alumnos tocando el piano , el teclado o la guitarra. Contaremos con los profesores y también con antiguos alumnos que acompañarán a sus hijos. Es verdad que echaremos en falta al coro de la academia que pronto regresará a los escenarios.

Se presenta de una forma distinta a otras ocasiones, pero lo hemos preparado con el cariño de siempre. Sabemos que lo pasaremos bien viéndolos a todos en escena, arropados por el aplauso del público. Además, tendremos un recuerdo especial para las víctimas de la pandemia. También un sentido homenaje al maestro García Abril  y como colofón, con la música de fondo del tema Hymne, del recientemente desaparecido Vangelis, haremos la entrega de Diplomas de agradecimiento, a todos los alumnos que con su esfuerzo y dedicación han conseguido que este tiempo  fuera enriquecedor y liviano. 

Queremos dar las gracias de corazón a todas las personas que lo han hecho posible y desear que la música siga siendo vacuna para el alma, y alimento para el espíritu. Gracias también, a la DPZ y a nuestro público incondicional que nos sigue tanto en vivo como virtualmente en la red.       

                                   Begoña Andiano  (Directora)

06 Jun 2023

Durante los meses de julio y agosto puedes aprovechar para aprender a tocar. ¿Te gusta la guitarra, el piano, el teclado ?. ¿Quieres saber lenguaje musical? . Si siempre has tenido el gusanillo de tocar tus canciones o piezas favoritas, no te lo pienses más. Este es el momento.

Clases presenciales y Online.

  1. Pildoras
  2. Etiquetas

La voz humana es el más bello instrumento, pero es el más dificil

Richard Strauss

Apúntate a nuestro coro

Esto solamente puede decirse con el piano

Ludwig Van Beethoven

Nosotros te enseñamos

La guitarra es una pequeña orquesta. Cada cuerda es un color diferente, una voz diferente.

Andrés Segovia

Descubre las tuyas con nosotros

Noticias

Audición de Invierno

Audición de Invierno

Comenzamos este año 2023 con nueva audición...

Música en Navidad IX - Concierto de villancicos

Música en Navidad IX - C…

   Próximamente, nuestro tradicional conci...

¡Música Y alumnos A escena!

¡Música Y alumnos A esc…

Después de este duro tiempo de pandemia, vol...

Contacte con nosotros

  • Paseo Teruel 26-28 Pasaje
    50004 Zaragoza
  • 976 23 15 32

Donde estamos

Back to Top